
Arranca el Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural en El Salvador
Este Encuentro cuenta con el patrocinio de IBERIA, AVIANCA , Extremadura Avante , Alimentos de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz.
Este Encuentro cuenta con el patrocinio de IBERIA, AVIANCA , Extremadura Avante , Alimentos de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz.
Panel 6: “LA IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMO MEDIO PARA EL DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO” con la moderación de Eduardo Cano, director de Cultura, Turismo y Educación del distrito Omar Torrijos Herrera, Panamá, se enfocará en el ODS 10: Reducción de las Desigualdades y el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos.
Contará con las siguientes intervenciones:
“Turismo Rural, Desenvolvimento e Sustentabilidade: o impacto das políticas públicas”públicas”. María Grillo, directora de la Escuela de Hostelería y Turismo de Portalegre, Portugal.
La apuesta por una política departamental de turismo en el marco de la Agenda estratégica 2033: “San José, territorio humanamente inteligente”. Pedro Rodríguez R., director de Turismo de San José, miembro activo de Mercociudades, Unidad Temática de Turismo de Mercosur (UTT), Uruguay.
“La importancia de las políticas públicas como medio para el desarrollo y sostenibilidad del Turismo”. Carolina Avilés, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador y Mauricio Calderón S., director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café, El Salvador.
El programa completo se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Jet9fFS9k3KhQAkTWIG3nLLDmttCEDoN/view
Este Encuentro cuenta con el patrocinio de Extremadura Avante, Alimentos de Extremadura, IBERIA, AVIANCA , y la Diputación Provincial de Badajoz.
Sigue nuestras redes sociales para más info:
«Cómo potencial el Agroturismo en armonía con los Ecosistemas» es el tema del tercer panel del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, El Salvador 2023.
Este panel, moderado por D. Miguel Araujo, presidente de la Fundación Ecológica SalvaNATURA, El Salvador, estará directamente relacionado con el ODS 6: Agua limpia y saneamiento, el ODS 13: Acción por el Clima y el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Los temas y ponentes se relacionan a continuación:
“Desarrollo del Turismo Rural en Cuba. Experiencias implementadas en la provincia Mayabeque y buenas prácticas aplicadas en la granja universitaria “El Guayabal”, Universidad Agraria de la Habana «Fructuoso Rodríguez Pérez”. Amircar H. Albear, Profesor Universidad Agraria de La Habana y Luis Osmani Rodríguez Yera, director de ECOTUR, Varadero Centro, Cuba.
Mariano Peñate, representante de la Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, El Salvador.
Virtual. “Adaptarse al cambio climático por medio de un desarrollo regenerativo. “Caso de estudio cantones centrales de Naranjo y Sarchí, Costa Rica, 2023”. Fabiola Umaña y Agustín Alfaro Salas, Universidad Latina de Costa Rica, Costa Rica.
El programa completo se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Jet9fFS9k3KhQAkTWIG3nLLDmttCEDoN/view
Este Encuentro ha contado con el patrocinio de Extremadura Avante, Alimentos de Extremadura, IBERIA, AVIANCA , y la Diputación Provincial de Badajoz.
Sigue nuestras redes sociales para más info:
«El Turismo Rural es Experiencial e Incluyente» es el tema del Panel 2 del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que se celebrará en El Salvador, estrechamente relacionado con el ODS 5, Igualdad de Género y el ODS 10, Reducción de las Desigualdades.
Este panel moderado por Mercedes Silva, directora de Desarrollo Turístico Territorial de la Corporación Salvadoreña de Turismo, CORSATUR, El Salvador, contará con las siguientes intervenciones:
“La importancia de la seguridad turística en el contexto integral del Turismo Rural y el Agroturismo”. Angela Buendía, directora de Mundo Seguro Panamá, Panamá.
“Innovación Turística. Estudio de caso: La Mano del Gigante, Huila”. Raúl Cristian Mendívil y Raúl F. Montealegre P., Programa de Administración Turística y Hotelera de la Universidad Surcolombiana – Proyecto La Mano del Gigante, Colombia.
Marcela Escobar, ONU Mujeres, coordinadora de Área de Empoderamiento Económico, El Salvador.
El programa completo se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Jet9fFS9k3KhQAkTWIG3nLLDmttCEDoN/view
Este Encuentro cuenta con el patrocinio de Extremadura Avante, Alimentos de Extremadura, IBERIA, AVIANCA , y la Diputación Provincial de Badajoz.
Sigue nuestras redes sociales para más info:
El primer panel del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural versará sobre la creación de un modelo para el fin de la pobreza y el crecimiento económico de Iberoamérica, a través de las siguientes intervenciones:
“Buenas prácticas en Turismo Rural para alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, Andreia Roque, presidenta del Instituto Brasil Rural, Brasil.
“Clúster productivo en zonas locales», Mónica Caballero, vicedirectora de la Carrera de Turismo y Hostelería y Ana González, docente titular de la Cátedra de Turismo de la Universidad de Columbia, Paraguay.
“Elementos para un modelo de desarrollo que elimine la pobreza en países iberoamericanos”. Alicia Sáenz, directora del Instituto de Investigaciones y Consultorías Económicas y Sociales, ICES, Nicaragua.
Este panel estará moderado por José Manuel Hernández Mogollón, Catedrático de la Universidad de Extremadura y Presidente del Comité Científico de IBEROATUR y estará muy relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 1: Fin de la Pobreza; ODS 2: Hambre Cero y ODS 10: Reducción de las Desigualdades.
Este Encuentro cuenta con el patrocinio de Extremadura Avante, Alimentos de Extremadura, IBERIA, AVIANCA , y la Diputación Provincial de Badajoz.
El programa completo se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Jet9fFS9k3KhQAkTWIG3nLLDmttCEDoN/view
Sigue nuestras redes sociales para más info:
El VIIl Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que promueve IBEROATUR, Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, se celebra este año en El Salvador entre los días 6 y 10 de noviembre, en la Reserva de la Biosfera Apaneca Ilamatepec, y está también organizado por FETUR, Federación Turística de El Salvador, en estrecha colaboración con el Ministerio de Turismo del país y otras instancias.
Con más de 200 personas inscritas, el VIII Encuentro va a contar en El Salvador con una excelente representación de al menos 20 de los 22 países que conforman Iberoamérica y que van a compartir conocimientos y buenas prácticas en torno al Agroturismo y el Turismo Regenerativo.
Durante los días 7 y 8 de noviembre, panelistas, moderadoras y participantes debatirán sobre las áreas temáticas del Encuentro que organizadas en 6 paneles son los siguientes: Creando un modelo para el fin de la pobreza y el crecimiento económico de Iberoamérica; El Turismo Rural es Experiencial e incluyente; Cómo potenciar el Agroturismo en armonía con los ecosistemas; Hacia un Turismo regenerativo; Innovación y nuevas tecnologías para el fortalecimiento del Turismo Rural y su mercadeo , para finalizar con el de la importancia de las políticas públicas como medio para el Desarrollo y Sostenibilidad del Turismo Rural.
Durante los días del Encuentro contaremos con una excelente agenda de experiencias y visitas por espacios referenciales en Agroturismo y Turismo Rural de El Salvador, firmas de convenios de instancias internacionales con IBEROATUR, situación de los conversatorios de los agentes del sector en Iberoamérica y presentación del “Catálogo de Buenas Prácticas de modelos de Gobernanza del sector del Turismo Rural y Agroturismo en Iberoamérica”.
El Encuentro concluirá con la Lectura de la “Declaración del Turismo Rural y Agroturismo de El Salvador 2023” y la presentación de la sede del IX Encuentro que en 2024 será en el Departamento de Huila en Colombia.
Extremadura, sede de IBEROATUR, y Alentejo tendrán una importante presencia en el Programa del VIII Encuentro a nivel organizativo, en paneles, presentaciones y en reuniones de trabajo que se están organizando sobre el Astroturismo, la comercialización del sector o el papel de las Universidades, entre otras.
Descarga el Programa del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural de El Salvador AQUÍ
Este Encuentro cuenta con el patrocinio de Extremadura Avante, Alimentos de Extremadura, IBERIA, AVIANCA , y la Diputación Provincial de Badajoz.
Web de IBEROATUR: www.iberoatur.org