VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Agroturismo y Turismo Regenerativo

Del 6 al 10 de noviembre de 2023

El Salvador Reserva de la Biosfera Apaneca Ilamatepec

Presentación

El Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, IBEROATUR, lidera una Estrategia para contribuir al desarrollo integral de las comunidades rurales de Iberoamérica desde una nueva perspectiva que tiene en cuenta las grandes tendencias actuales y las nuevas demandas de las personas que viajan.

Por tal motivo, se viene llevando a cabo desde 2016 un Encuentro anual en donde la cooperación, el intercambio de experiencias, la promoción, la difusión y la interdisciplinariedad convergen para el fortalecimiento del Turismo Rural Iberoamericano, entendiéndolo como el motor de Desarrollo Sostenible de áreas campesinas, pueblos originarios y territorios rurales de los 22 países de Iberoamérica.

El Instituto también se ha dado a la tarea de crear herramientas y mecanismos que permitan a los emprendimientos crecer y consolidar sus proyectos. Todo ello basado en principios de calidad, sostenibilidad, competencias, trabajo en Red, inclusión y diferenciación de la oferta y la demanda en el sector.

La octava edición del Encuentro será del 6 al 10 de noviembre del 2023 en la Reserva de Biósfera Apaneca Lamatepec, zona de El Salvador que se compone por varios ecosistemas y agro-ecosistemas, lo que permite el desarrollo del Turismo Rural en sus diferentes especialidades.

Este año se celebra el V Aniversario de IBEROATUR pues desde 2018 viene trabajando como herramienta para contribuir al desarrollo económico y social de las regiones, dando valor al Turismo Rural y oportunidades a miles de personas que trabajan tierras productivas.

En el VIII Encuentro esperamos la participación de los 22 países que conforman Iberoamérica y otras naciones que trabajan y están interesadas en el Turismo Rural puesto que es un espacio que responde al deseo de estrechar lazos de cooperación entre distintas asociaciones, organismos e instancias. Además, ofrece, gestiona, fomenta, amplía y fortalecerá la cultura de los Derechos Humanos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas.

Paneles

La temática se ha seleccionado detalladamente, evaluando y tomando en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, tal como se describe a continuación:

1. Panel 1: “Creando un modelo para el fin de la pobreza y el crecimiento económico de Iberoamérica”

Con enfoque en el ODS #1: Fin de la Pobreza, ODS#2: Hambre Cero, ODS #8: Trabajo decente y crecimiento económico

2. Panel 2: “El Turismo Rural es Experiencial e Incluyente”.

Con enfoque en el ODS #5: Igualdad de género, ODS #10: Reducción de las desigualdades.

3. Panel 3: “Cómo potenciar el Agroturismo en armonía con los ecosistemas”.

Con enfoque en el ODS #6: agua limpia y saneamiento, ODS #13: Acción por el clima, ODS #15: Vida de ecosistemas terrestres

4. Panel 4: “Hacia un Turismo regenerativo”.

Con enfoque en el ODS #12: Producción y consumo responsable.

5. Panel 5: “Innovación y nuevas tecnologías para el fortalecimiento del Turismo Rural y su mercadeo”.

Con enfoque en el ODS#8: Trabajo decente y desarrollo económico.

6. Panel 6: “La importancia de las políticas públicas como medio para el desarrollo y sostenibilidad del Turismo Rural”.

Con enfoque en el ODS #17: Alianzas para lograr Objetivos. ODS #10: Reducción de las desigualdades.

Reserva de Biosfera Apaneca Ilamatepec

Sede del VIII Encuentro de Turismo Rural Iberoamericano. Agroturismo y Turismo Regenerativo

San Salvador

San Salvador. Capital de El Salvador

Organizan

Patrocinan

Financian

Colaboran

Síguenos en redes sociales

El Salvador Travel

Instituto Iberoamericano de Turismo Rural